
![]() |
---|
Arco de Santa María. Información en texto
Arco de Santa María. Información en audios
Arco de Santa María. Información con animaciones
Fuentes bibliográficas para el trabajo de documentación
-
“El arco de Santa María en Burgos” por Ignacio González de Santiago. Universidad de Valladolid (1989). ISSN: 0210-9573
-
Portal Fuente Rebollo – Sección del Arco de Santa María
-
Página de la wikipedia sobre el Arco de Santa María.
-
Página de la wikipedia sobre el Carlos V.
-
Página de la wikipedia sobre el Ángel de la guarda.
-
Página de la wikipedia sobre el Virgen Blanca.
-
Página Burgospedia, dedicada a la ciudad de Burgos.
-
Burgospedia – Diego Porcelos
-
Burgospedia – Nuño Rasura
-
Burgospedia – Laín Calvo
-
Burgospedia – Diego Porcelos
-
-
Página de Asturnatura. Página de turismo y naturaleza.
-
Página de Absoluta Ignoracia. Blog sobre historia, mitos y leyendas
-
Página Condado de Castilla – Sección personajes
-
Página camino del Cid.




Arco de Santa María con sus diferentes partes resaltadas por los alumnos de 1º ESO
Diseño de logotipos para el proyecto. Realizado por los alumnos de 3º ESO
Mostramos los diseños finalistas






Trabajo de grabación de los audios

Comprobación de la grabación

Edición de los audios
Fotos de algunas fases del proyecto

Creación de personajes

Edición de la página web
Arco de Santa María
Para comenzar nuestro proyecto hemos elegido uno de los elementos más bellos y más representativos de la ciudad de Burgos.
A nuestros contenidos se puede acceder mediante tres posibilidades:
- Información en modo de texto, para su lectura.
- Información en audios.
- Información en animación audiovisual.
Los contenidos están diseñados así por dos motivos:
- Facilitar su accesibilidad a todas las personas.
- Adaptarse a los consumos de datos de los que se dispongan.
© Creado con Wix.com
Colegio Sagrado Corazón - HH. Salesianas (Burgos) www.scsalesianas.es